El fútbol.
El fútbol (del ingles football), también conocido por fútbol asociación y llamado fútbol, balompié o soccer, es 
un deporte de equipo jugado entre dos 
conjuntos de once jugadores cada uno y cuatro árbitros que se ocupan de que las normas 
se cumplan correctamente. Es amplia mente considerado el deporte más popular del 
mundo, pues participan en él unos 270 millones de personas.
El terreno de juego es rectangular de césped natural o artificial, con una portería a cada lado del campo. El objetivo del juego es desplazar con cualquier parte 
del cuerpo que no sea los brazos o las manos, y mayoritariamente con los pies 
(de ahí su nombre), una pelota a través 
del campo para intentar introducirla dentro de la portería contraria, acción que se 
denomina marcar un gol. El equipo que logre 
más goles al cabo del partido, de una duración de 90 minutos, es el que resulta 
ganador del encuentro.
Posición táctica de los jugadores
Guarda meta, Arquero o portero
El portero, también conocido como guarda meta, arquero o golero, es el jugador 
cuyo principal objetivo es evitar que la pelota entre a su meta durante el juego, acto que se 
conoce como gol.
Defensa
El defensa, también conocido como defensor, es el jugador ubicado una línea 
delante del guarda meta y una por 
detrás de los centro campistas, cuyo principal objetivo es 
detener los ataques del equipo rival. Generalmente esta línea de jugadores se 
encuentra en forma arqueada, quedando algunos defensas ubicados más cerca 
del guarda meta que los demás. 
Centro campista
El centro campista, medio campista o volante es la persona que juega en el medio campo en un campo de fútbol. Es una de las posiciones más famosas de este 
deporte. Entre sus funciones se encuentran: recuperar balones, propiciar la 
creación de jugadas y explotar el juego ofensivo.
Delantero
Un delantero o atacante es un jugador de un equipo de fútbol que se destaca 
en la posición de ataque, la más cercana a la portería del equipo rival, y es 
por ello el principal responsable de marcar los goles. Es muy importante estar 
en movimiento y buscar siempre pase, es decir, desmarcarte para que le sea más 
fácil al que lleva la pelota pasártela. La velocidad es esencial, un delantero 
rápido es imparable incluso si el defensa es más fuerte.
A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las islas británicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol. Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al fútbol de rugby, al fútbol australiano etc. y al deporte que hoy se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas.
Historia del fútbol
Orígenes

A finales de la Edad Media y siglos posteriores se desarrollaron en las islas británicas y zonas aledañas distintos juegos de equipo, a los cuales se los conocía como códigos de fútbol. Estos códigos se fueron unificando con el paso del tiempo, pero fue en la segunda mitad del siglo XVII cuando se dieron las primeras grandes unificaciones del fútbol, las cuales dieron origen al fútbol de rugby, al fútbol australiano etc. y al deporte que hoy se conoce en gran parte del mundo como fútbol a secas.